El diente puede avisar de muchas formas: un dolor punzante que aparece con el frío o el calor, molestia persistente al masticar, inflamación de la encía o incluso un flemón. Cuando la caries o un traumatismo alcanzan el nervio (pulpa), la única forma de conservar el diente es tratarlo por dentro: realizar una endodoncia.
En Smile Care Las Palmas combinamos diagnóstico digital, localización precisa de conductos y instrumentación rotatoria para que el procedimiento sea predecible y cómodo. Nuestro objetivo es claro: quitar el dolor, eliminar la infección y salvar tu diente.
Señales que indican que podrías necesitarla
No todos los dolores son iguales. Estas son las situaciones en las que solemos indicar endodoncia:
-
Dolor espontáneo y mantenido, que empeora por la noche o con el frío/calor.
-
Dolor al masticar o al tocar el diente.
-
Flemón o fístula (granito en la encía), indicio de infección.
-
Cambio de color tras un golpe.
-
Caries profunda cercana al nervio o filtración bajo una restauración antigua.
Si te identificas con alguno de estos signos, lo adecuado es valorarte cuanto antes. Un tratamiento a tiempo evita antibióticos repetidos, pérdidas de estructura y, en el peor de los casos, la extracción. Para conocer el procedimiento completo y solicitar cita, visita la ficha de servicio Endodoncia en Las Palmas.
Cómo confirmamos el diagnóstico
La endodoncia se indica tras pruebas clínicas (frío/calor/percusión), radiografías y, en casos complejos, CBCT (escáner 3D). Buscamos signos de inflamación o necrosis pulpar y el alcance de la lesión. Con esa información te explicamos opciones, tiempos y presupuesto por escrito.
Así realizamos la endodoncia en Smile Care Las Palmas
El proceso está pensado para que sea indoloro y seguro:
-
Anestesia local y aislamiento con dique de goma, para trabajar sin saliva ni bacterias.
-
Acceso a los conductos y limpieza mecánico-química con sistemas rotatorios y soluciones desinfectantes.
-
Obturación tridimensional de los conductos para sellarlos por completo.
-
Restauración provisional o definitiva. En dientes posteriores solemos recomendar corona para evitar fracturas y alargar la vida del diente.
La mayoría de casos se resuelve en una cita; cuando la infección es grande, programamos una segunda visita para asegurar la desinfección total.
¿Duele la endodoncia?
No. Con la anestesia actual el tratamiento es indoloro. Lo que duele es la pulpitis o la infección previa; por eso muchos pacientes sienten alivio inmediato. Puede quedar una sensibilidad leve al morder durante 24–48 h que se controla con analgésicos habituales.
¿Qué pasa después? Restauración y cuidados
Tras “apagar” el nervio, el diente pierde hidratación y se vuelve más frágil. Si es un molar o premolar con gran destrucción, colocamos una corona para protegerlo y que funcione como uno sano. Mantener una higiene rigurosa, hilo/interproximal y revisiones periódicas es clave para evitar nuevas caries en los bordes.
¿Endodoncia o implante?
Siempre que el diente pueda sellarse y restaurarse correctamente, la endodoncia es la opción más conservadora y económica para conservar tu pieza natural. Si el diente está fracturado bajo la encía o no es reconstruible, valoraremos alternativas con nuestro equipo de implantología. Lo importante es decidir con un estudio real, no con suposiciones.
En tu primera cita haremos radiografía y pruebas de sensibilidad. Si confirmamos indicación, te daremos presupuesto cerrado, te explicaremos opciones de financiación y, si lo deseas, podremos iniciar el tratamiento en la misma visita para que el dolor no se alargue.
¿Dolor, flemón o sensibilidad intensa? Pide tu valoración de endodoncia en Las Palmas y te atendemos con prioridad.
Preguntas frecuentes sobrela endodoncia en Las Palmas
¿Cuánto dura una endodoncia bien realizada?
Años. Con buen sellado, corona cuando procede y revisiones, el diente puede funcionar como uno sano durante mucho tiempo.
¿Necesitaré antibiótico?
Sólo en infecciones con compromiso sistémico. La endodoncia por sí misma elimina la infección local.
¿Se puede repetir una endodoncia que ha fallado?
Sí. Realizamos reendodoncia y, si existe lesión persistente en la punta de la raíz, valoramos cirugía apical.
¿Puedo trabajar o hacer vida normal después?
Sí. Recomendamos evitar masticar por esa zona las primeras horas y seguir las pautas que te entregamos.
Escribe tus datos y en breve te daremos tu cita: