¿Alguna vez has notado sangrado al cepillarte, sensibilidad o mal aliento sin saber por qué? La mayoría de los problemas dentales comienzan con síntomas leves que muchas personas ignoran. Sin embargo, casi todos son prevenibles con buenos hábitos y revisiones periódicas.
En Smilecare Las Palmas te explicamos cómo mantener tu salud bucodental bajo control, evitando las enfermedades más comunes y preservando tu sonrisa durante toda la vida.
Los problemas dentales más comunes y cómo prevenirlos
Caries dental
Es la enfermedad más frecuente a nivel mundial. Se produce cuando las bacterias transforman los azúcares en ácidos que dañan el esmalte dental.
Cómo prevenir las caries:
Cepíllate después de cada comida con pasta fluorada, limita el consumo de azúcares y acude al dentista cada seis meses para detectar lesiones incipientes. En niños y adolescentes, los selladores dentales y la aplicación profesional de flúor son altamente efectivos.
Gingivitis y sangrado de encías
El sangrado al cepillarte o al usar hilo dental indica inflamación gingival. Si no se trata, puede avanzar hacia una periodontitis y provocar movilidad o pérdida dental.
Prevención:
Limpieza interdental diaria, uso de cepillos interproximales y revisiones profesionales. Una limpieza dental profesional cada seis meses elimina el sarro que no se elimina con el cepillado.
Sensibilidad dental y desgaste del esmalte
Puede deberse a cepillado agresivo, alimentos ácidos, bruxismo o retracción de encías. Provoca molestias al tomar bebidas frías, calientes o dulces.
Evita la sensibilidad y el desgaste dental:
Usa cepillo de cerdas suaves, pasta desensibilizante y evita ácidos como refrescos o zumos industriales. Si la causa es el bruxismo, el tratamiento con férula nocturna protege los dientes del desgaste.
Mal aliento (halitosis)
El mal aliento suele tener origen bucal: placa bacteriana, sarro o acumulación de bacterias en la lengua.
Prevención de la halitosis:
Limpia la lengua diariamente con un raspador lingual, mantente bien hidratado y evita el tabaco. En caso de halitosis persistente, una limpieza profesional y un diagnóstico odontológico ayudarán a identificar la causa.
Dientes que se mueven o cambian de posición
Con el paso del tiempo, los dientes pueden desplazarse por pérdida ósea, falta de espacio o ausencia de piezas contiguas.
La forma de prevenir el movimiento de los dientes es identificarlo a tiempo, para ello, acude a revisiones periódicas y, si es necesario, tratamientos de ortodoncia para mantener la alineación.
¿Quieres que un especialista de Smilecare valore tu caso sin compromiso?
Hábitos diarios que protegen tu salud dental
La salud de tu boca depende más de lo que haces cada día que de los tratamientos que recibas en la clínica. Incorporar buenos hábitos de higiene y alimentación es la mejor forma de prevenir los problemas dentales más comunes.
Cepillado correcto y frecuencia ideal
El cepillado sigue siendo el pilar fundamental de la prevención dental, pero no basta con hacerlo deprisa o solo una vez al día.
Lo ideal es cepillarse dos o tres veces al día durante al menos dos minutos, con un cepillo de cerdas suaves y pasta fluorada (mínimo 1000 ppm).
Consejos prácticos:
Utiliza movimientos suaves y circulares, nunca horizontales, para no dañar el esmalte ni las encías.
No olvides limpiar la lengua, donde se acumulan bacterias que causan mal aliento.
Cambia el cepillo cada tres meses o antes si las cerdas están abiertas.
Si usas cepillo eléctrico, opta por cabezales redondos y tecnología oscilante.
Una técnica correcta elimina hasta el 90 % de la placa bacteriana y evita que se forme sarro, el origen de la mayoría de problemas de encías.
¿Es necesario el hilo dental y el enjuague bucal?
Sí, son imprescindibles para una limpieza completa. El hilo dental o los cepillos interdentales eliminan la placa que el cepillo no alcanza, especialmente entre los molares o alrededor de prótesis y coronas.
Usarlos una vez al día, preferiblemente por la noche, reduce de forma drástica el riesgo de gingivitis y caries interdentales. El enjuague bucal, mejor sin alcohol, ayuda a mantener un pH equilibrado y refuerza la acción antibacteriana del cepillado.
Recomendación profesional:
Alternar enjuagues con flúor y colutorios antisépticos durante cortos periodos cuando haya inflamación o sangrado.
Alimentación y hábitos saludables
Lo que comes influye directamente en la salud de tus dientes y encías.
Una dieta rica en frutas, verduras y proteínas magras estimula la producción de saliva, que protege el esmalte y neutraliza los ácidos.
Evita o limita:
Bebidas azucaradas, refrescos y zumos industriales.
Alimentos pegajosos (caramelos, galletas blandas, frutos secos azucarados).
Tabaco y alcohol, que resecan la boca y favorecen la inflamación gingival.
Incluye en tu dieta:
Lácteos y frutos secos naturales, por su aporte de calcio y fósforo.
Alimentos ricos en vitamina C (cítricos, kiwi, pimientos) que fortalecen las encías.
Agua como principal bebida, para mantener una hidratación que favorezca la autolimpieza bucal.
Adoptar estos hábitos desde hoy te permitirá mantener tu sonrisa más blanca, tus encías firmes y tus dientes libres de caries durante muchos años.
¿Quieres que un especialista de Smilecare valore tu caso sin compromiso?
¿Cómo saber si debo ir al dentista?
La prevención también consiste en reconocer los primeros signos de alerta:
Sangrado frecuente al cepillarte.
Sensibilidad persistente.
Mal aliento continuo.
Encías inflamadas o retraídas.
Dientes que parecen moverse o separarse.
Si notas alguno de estos síntomas, no esperes. Un diagnóstico temprano puede evitar tratamientos complejos y preservar tus dientes naturales.
¿Reconoces estos síntomas? Pide cita en Smilecare Las Palmas.
Prevención desde la infancia: el mejor comienzo
Los hábitos saludables se aprenden desde pequeños. Las revisiones tempranas, el flúor y los selladores son las mejores herramientas para evitar caries en la infancia.
Si te interesa saber cuándo debe hacerse la primera visita a odontopedriatía (quien se encargará de revisar la salud bucodental de tu peque), te recomendamos nuestro artículo «Cuándo ir al dentista por primera vez«
¿Cada cuánto tiempo debo acudir al dentista?
Aunque no tengas molestias, se recomienda una revisión cada 6 o 12 meses. Las revisiones permiten detectar caries, sarro o inflamaciones antes de que causen dolor y evitar situaciones peores.
¿Reconoces estos síntomas? Pide cita en Smilecare Las Palmas.
En Smilecare Las Palmas te ayudamos a mantener tu sonrisa sana
Prevenir los problemas dentales no solo evita tratamientos costosos, también mejora tu salud general.
Solicita tu revisión preventiva en Smilecare Las Palmas y recibe un plan de cuidado dental personalizado.
La prevención de hoy es tu sonrisa sana de mañana.